Ejemplo:
Prosopografía:
Etimológicamente, prosopografía significa descripción de un personaje (prósopon en griego); pero se entienden cosas diferentes según se emplee este término en preceptiva literaria o en historia.Para la Preceptiva literaria indica la descripción física de una sola persona: rasgos físicos, estatura, corpulencias, facciones, etcétera; como tal se opone a la etopeya o descripción psicológica, moral y de las costumbres de una persona. Ambas en conjunto constituyen el retrato o semblanza.

RECURSOS TÉCNICOS:
EL PUNTO DE VISTA: descriptor omnisciente, descriptor observador...
LA PERSPECTIVA: oblicua, cenital, frontal, traveling, zoom, panorámica...
EL ENFOQUE: realista, surrealista, impresionista...
FINALIDAD:
DEFINIR: Con la finalidad de definir se encuentra en diccionarios, enciclopedias, textos didácticos y textos legales.
EXPLICAR: Para explicar aparece en textos científicos, en manuales de instrcciones, así como en noticias y reportajes periodísticos.
INCITAR: Pretenden incitar entre otros los anuncios de ventas de pisos o las ofertas de empleo.
TEXTOS CIENTÍFICOS: su finalidad es mostrar el procedimiento para realizar una investigación o una experimentación.
TEXTOS TÉCNICOS: Muestran los componentes, la forma y el funcionamiento de cualquier tipo de objeto, creación artística o instrumental: pintura, escultura, mecánica, deportes, medicina, etc. Entre ellos se incluyen los manuales de instrucciones de uso y montaje de aparatos; las recetas de cocina y los prospectos de medicamentos.
TEXTOS SOCIALES: Ofrecen datos sobre el comportamiento de las personas e instituciones.
1 comentarios:
puta
Publicar un comentario